
Ubuntu:es una distribucion que proporciona un sistema opertivo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%, y con una tendencia a subir como servidor web.
una compañía británica propiedad del empresario suramericanoque en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo . Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo.* Aplicaciones de Ubuntu: Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de redes sociales Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, editor de imágenes s-pot, cliente y gestor de BitTorrents Transmission, grabador de discos Brasero, suite ofimática OpenOffice, y una herramienta para buscar e instalar programas llamada Centro de software de Ubuntu.
* Seguridad y accesibilidad: El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SuperUser do), con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado.
En mi opinion no cambia la manera de utilizacion de este sistema operativo con el que utilizaba anteriormente.

http://www.ubuntu.com/
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu
http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download
No hay comentarios:
Publicar un comentario